Muchos me preguntan cuál es la fórmula ideal para hacer marketing en buscadores. Que si SEO, que si SEM, que si PPC... Lo primero que debemos aclarar son las definiciones básicas, de este modo evitaremos confusiones tempranas y lograremos una mejor comprensión de esta modalidad de mercadeo digital.
SEM: Mercadeo en motores de búsqueda o Search Engine Marketing por sus siglas en inglés; hace referencia a las diferentes modalidades con las que se puede obtener visibilidad en motores de búsqueda llámese SEO o PPC.
SEO: Optimización en motores de búsqueda o Search Engine Optimization por sus siglas en inglés; hace referencia a los procesos técnicos y tácticos para obtener posiciones orgánicas (no pagas) en motores de búsqueda.
PPC: Pago por clic o Pay per Click por sus siglas en inglés; hace referencia al posicionamiento de anuncios en los resultados desplegados por los motores de búsqueda, dicho posicionamiento se basa en un modelo de subasta y un ranking asignado a la calidad y contenidos del anuncio, junto a la puja por la palabra clave.
Motores de búsqueda: Sistemas de información en internet que proveen un listado de resultados de páginas web cuya finalidad es brindar información al usuario de acuerdo al uso de términos de búsqueda específicos (ej: Google, Yahoo, Bing).